Las técnicas de Línea Sucesoria(kekkei Genkai) son habilidades especiales y únicas presentes en algunos de los mejores clanes de las aldeas ninjas del mundo de Naruto. Se ha de poseer una superioridad genética y física para poder alcanzar el desarrollo de una línea Sucesoria. El poder de una aldea ninja muchas veces se asemeja al poder de sus clanes. Poseer clanes con líneas sucesorias es sinónimo de poder militar. En Konoha destacan por la calidad de sus clanes, y de entre todos, destaca el Clan Uchiha.
El clan Uchiha es seguramente el clan más temido de todo el mundo, su Línea Sucesoria no tiene parangón. El Sharingan es un doujutsu (técnica ocular) que permite al poseedor obtener diversas habilidades, ya sea una mejor percepción de los movimientos del enemigo, ver el flujo de chakra del enemigo, copiar técnicas al rival y activar técnicas superiores de ataque gracias al Mangekyou Sharingan, que se consigue al completar unos requisitos muy estrictos, xomo son el hehco de matar a tu mejor amigo, como hizo Uchiha Itachi.
Pero este clan fue aniquilado por uno de sus miembros, Uchiha Itachi, que en una sola noche mató a todos los miembros de su clan, incluídos sus padres, pero que de jó con vida a su hermano pequeño, Uchiha Sasuke, y le pidió que le odiara con todas sus ganas, para así hacerse más fuerte y algún día verse de nuevo las caras.
Niveles del Sharingan
El Sharingan de 2 aspas, es el primer nivel del Sharingan, Sasuke lo utiliza para copiar los movimientos de Rock Lee y más tarde usarlos contra su rival en el examen preliminar de ascenso a Chuunin. También lo usará contra haku por primera vez. Kakashi recibe su Sharingan de 2 aspas de su amigo y compañero Obito, justo después de desarrollarlo, en su ojo izquierdo.
El sharingan de 3 aspas, es aquel que se consigue tras un duro entrenamiento. Es la forma final "normal" del Sharingan. Con este sharingan los usuarios del Sharingan pueden ver a través de Genjutsu, ninjutsu y Taijutsu, y copiar las técnicas de sus rivales. El usuario más famoso utilizando el poder de copia del Shartingan es Hatake Kakashi, concido como el ninja copia, tras haber copiado más de 1000 técnicas. Sasuke consigue desarrollarlo en la batalla contra Naruto y Itachi lo desarrolla a una temprana edad. Kakashi es el único usuario del Sharingan que no es un Uchiha de nacimiento.
El Mangekyou Sharingan es la habilidad superior del Sharingan, según las palabras de Itachi, para conseguirlo debes matar a tu mejor amigo. Solo se conoce a Itachi como único poseedor de esta habilidad superior del Sharingan, aunque Itachi le dice a su hermano Sasuke que si él lo consiguiese, ya serían 3 los usuarios del Mangekyou, es decir, aun que da otro usuario del Mangekyou Sharingan por aparecer en la trama. Tras matar a su mejor amigo Uchiha Shisui, Itachi logra desarrollar esta técnica, y además controla varias técnicas únicas como son Tsukiyomi(Dios de la Luna), Amaterasu(Dios del Sol). Aunque su evrdadero poder aún se desconoce. Al activar el Mangekyou Sharingan, cual persona que no sea un usuario Sharingan y le mire a los ojos estará muerto.
Técnicas del Mangekyou Sharingan
Tsukiyomi (Dios de la Luna)
Tsukiyomi es un genjutsu de altísimo nivel que solo un usuario del Mangekyou Sharingan puede realizar. Gracias a esta técnica Itachi puede controlar el tiempo, el espacio, incluso la masa de los objetos. Esta técnica consiste en teletransportar la mente del enemigo a un mundo imaginario creado por Itachi y usado para torturar mentalmente al oponente.La primera vez que Itachi usa el Tsukiyomi es contra su hermano tras asesinar a todo su clan, lo usa para mostrarle sus asesinatos. Pero, la primera vez que vemos esta técnica en uso, será en la batalla contra Kakashi, donde este es torturado durante 72 horas seguidos por Itachi con una katana.
Amaterasu (Dios del Sol)
Aunque Itachi ha usado esta técnica ya contra Jiraiya y Naruto, apenas sabemos nada de ella. El Amaterasu es un ninjutsu, consistente en unas poderosas llamas negras capaces de deshacer cualquier materia. En la lucha contra la técnica de Jiraiya, es capaz de destruir completamente el estómago de un sapo de las montañas que respira fuego. Es una técnica muy peligrosa.
El sharingan "implosivo" es una nueva técnica de Kakashi. Durante estos 2 años y medio de entrenamiento. ha sido capaz de desarrollar aun más su Sharingan, demostrando ser un verdadero genio. Se desconoce el nombre verdadero de este Sharingan, aunque su poder es devastador, es capaz de implosionar un cuerpo humano y teletransportarlo a otra dimensión.
El sharingan es un doujutsu del clan Uchiha que fue una evolución del Byakugan del clan Hyuuga. Pero no solo por su sharingan destaca el Clan Uchiha, también eran famosos por su control de jutsus de fuego.
Jutsus de fuego del clan Uchiha
Katon Goukakyuu no jutsu
Este jutsu de fuego es basico en el clan Uchiha, se dice que hasta que no lo aprendes no eres un verdadero Uchiha. Esta técnica consiste en realizar los sellos necesarios, luego acumular chakra en la boca y luego expirar la bocanada de fuego, realizando una bola de fuego bastante poderosa.
Katon Ryuuka no jutsu
Esta técnica consiste, primero en inmovilizar al enemigo con unos hilos. Luego se crea un torrente de fuego que se difumina por todas las cuerdas y llegan hasta el objetivo, que es abrasado por esta poderosa técnica de fuego. Es conocida como la técnica del dragón de fuego.
Konoha es el hogar de algunos clanes poderosos y renombrados en este mundo, algunos de los cuales tienen un Técnica de línea sucesoria. Incluso los que no los poseen son igualmente formidables.
clan aburame
Miembros conocidos: Shino Aburame, Shibi Aburame
El Clan Aburame (油女一族,Aburame Ichizoku?) es quizá el más misterioso de todos en Konoha. Usan insectos como armas y espías. Estos, los kikaichu o kikai mushi, denominados bichos destructivos, se alimentan de chakra.
Los insectos viven en simbiosis con el cuerpo del ninja. Viven bajo su piel y se alimentan de su chakra. La relación es beneficiosa para ambos: los huéspedes proporcionan protección y alimento, convirtiéndose en colmenas, mientras que los insectos se convierten en siervos del humano, permitiéndole realiazar técnicas sin necesidad de sellos o de usar chakra. El bicho hembra puede ser puesto en un objetivo, puesto que su olor atrae a los machos; además, pueden ser usados como exploradores. Por ese motivo, este clan es experto en espionaje, (puesto que se puede comunicar con los insectos), y en sigilo.
Un rasgos definitorio de los miembros conocidos es que llevan gafas de sol siempre, y ropas que ocultan la totalidad de su cuerpo, incluso el cuello y la boca.
Aburame significa mujer del aceite, parecido a cucaracha (油虫,aburamushi?).
Clan Akimichi
Miembros conocidos: Chōji Akimichi, Chōza Akimichi
El Clan Akimichi (秋道一族,Akimichi Ichizoku?) es uno de los cuatro clanes nobles de Konoha. son capaces de convertir las calorías en chakra, que usan en su técnica particular para aumentar en tamaño de partes de su cuerpo, y otras relacionadas.
Este clan tiene una relación especial con el clan Nara y el Clan Yamanaka. Durante al menos dos generaciones estos han formado un grupo "Ino-Shika-Cho", procedente de los nombres de sus integrantes. Los Akimichi son el Cho del trío.
Akimichi significa "el camino del otoño". "Aki" significa "otoño", que es tiempo de cosecha. "Michi" es la calle, que es donde se vende comida.
"Ino", "Shika" y "Cho" son los nombres de tres cartas necesarias para obtener una alta puntuación en el juego de cartas Hanafuda.
Clan Inuzuka
Miembros conocidos: Kiba Inuzuka, Tsume Inuzuka, Hana Inuzuka
El Clan Inuzuka (犬塚家,Inuzuka ke?) es conocido por usar perros como compañeros en la lucha. Los miembros reciben uno o varios compañeros a determinada edad. Desde entonces, se vuelven inseparables. Los miembros de este clan tienen marcas rojas en las mejillas, ojos animales, olfato super desarrollado y unos dientes más desarrollados.
El nombre "Inuzuka", significa "casa de perros", y era el nombre de una poderosa familia de la Prefectura de Chiba en Japón durante el Período Edo. Eran conocidos como "perros guerreros" y adoraban a Inu (perro), una deidad que representaba el símbolo zodiacal del perro. El nombre también está relacionado con Hakkenden, una novela sobre un perro samurai.
Los miembros conocidos reciben su nombre de una parte del cuerpo de un perro (nariz, garra, colmillo), y sus perros, de nombres de colores (rojo, gris, negro).
Clan Kurama
Miembros conocidos: Yakumo Kurama
El Clan Kurama era conocido por ser expertos en genjutsu, y aparece sólo en el anime. Una vez fue uno de los más activos y fuertes de Konoha. En la actualidad, están en decadencia. Sin embargo, apareció una chica, Yakumo, con gran destreza en las habilidades del clan. Ella creía que el tercer Hokage y Kurenai Yuhi planearon la muerte de su padre y el posterior sellado de sus poderes. Unkai Kurama, el más anciano del clan y abuelo de Yakumo, revela que la habilidad de esta chica es tan grande que puede hacer que el cerebro se crea la ilusión y provoque daño al cuerpo. Yakumo no podía controlar bien su poder y por ese motivo sus habilidades fueron selladas por la maestra Kurenai, bajo ordenes del Hokage. Después se revela que dentro de la mente de Yakumo se encuentra el monstruo Idō.
Clan Nara
Miembros conocidos: Shikamaru Nara, Shikaku Nara, Yoshino Nara.
El clan Nara (奈良一族,Nara ichizoku?) es conocido por manipular las sombras y cuidar de los ciervos. Han mantenido y ampliado un gran libro con preparaciones y efectos de muchos medicamentos. En él están anotados los efectos de las píldoras que usa el Clan Akimichi. Los hombres de esta familia suelen ser muy perezosos y sienten atracción por mujeres mandonas.
El clan Nara tiene al menos un bosque al que sólo pueden acceder sus miembros, y que usa para recolectar componentes para medicinas. En este lugar es donde Shikamaru entierra vivo a Hidan, garantizándole así una eternidad bajo tierra, puesto que nadie más puede entrar allí con facilidad y desenterrarle, sin que lo sepan los de su clan.
Los Nara son los miembros Shika del trío "Ino-Shika-Cho".
El nombre proviene de la ciudad de Nara, en Japón, que es conocido por la abundancia de ciervos (Shika).
Clan Yamanaka
Miembos conocidos: Ino Yamanaka, Inoichi Yamanaka
El Clan Yamanaka (山中家,Yamanaka ke?) posee una floristería y se especializa en manipular la mente de la gente. Los Yamanaka son los Ino del trío "Ino-Shika-Cho".
"Yamanaka" significa "en medio de la montaña".
Jutsu de posesión de mentes (Shintenshin no jutsu): con esta técnica se consigue entrar en la mente del adversario y así controlarlo, mientras que el cuerpo original se mantiene inconsciente. Sin embargo, si el cuerpo que está siendo controlado sufre daños, estos se sufrirán también en el de Ino.
Técnica de bloqueo mental: provoca que el oponente olvide lo que tenía pensado hacer ese instante.
Técnica de acercamiento (Shin dashin no jutsu): con ella se consigue acercar a una persona que se pueda ver y traerla al lado del usuario.
Técnica de confusión mental (Shinrashin no jutsu): hace que el oponente no distinga entre oponentes y aliados, atacando así a unos y a otros siendo capaz incluso de atacarse a sí mismo.
Hoy habia 24676 visitantes (43152 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!